1. Conectar un cable Ethernet entre el MBG-100 y un ordenador. Acceder a las conexiones de red y cambiar la interfaz Ethernet. La IP del ordenador debe estar en el mismo rango de IP que el MBG-100. La IP debe ser diferente de 10.1.1.240, que es la IP predeterminada del MBG.
2. Abrir cualquier navegador (Chrome, Firefox, etc.) e ingresar la IP 10.1.1.240. Si la interfaz de red fue configurada como en el paso anterior, aparecerá el servidor web del MBG-100.
3. Hacer clic en la pestaña "Configuração" y, en la barra lateral izquierda, hacer clic en "Modbus". Aquí se configurará la interfaz Modbus del equipo. Los equipos que serán leídos a través de Modbus deben utilizar los mismos parámetros de comunicación que los configurados en el MBG-100 (velocidad, paridad y stop bits para RTU y puerto UDP para Modbus UDP). Cualquier cambio realizado en los parámetros de comunicación requiere que el MGU sea reiniciado.
Cabe recordar que el puerto RS485 A utiliza el protocolo Modbus RTU y el puerto RS485 B utiliza el protocolo BACnet MS/TP.
4. Hacer clic en la pestaña "Variáveis" y en la pantalla que aparece, hacer clic en "Alterar [n° variável]". Verifique en el manual del equipo las direcciones de los registros Modbus y cree las variables correspondientes, luego haga clic en "Gravar". En el ejemplo, se leyó 0/1 del MFC, que es el registro para la temperatura ambiente.
5. Después de crear las variables, haga clic en la pestaña de "Monitoreo". Si se han configurado correctamente, los valores de las variables se mostrarán en esta pestaña. La variable 1 será la instancia BACnet 1, y la variable 30 será la instancia BACnet 30.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo