El rateo por tarifa es un método de división de costos en el que el valor total se calcula aplicando una tarifa fija al consumo registrado de un insumo, como energía o agua, para cada participante. En lugar de dividir el costo según proporciones o parámetros, el sistema simplemente multiplica el consumo de cada cliente por el valor de la tarifa establecida. Este método es útil en contextos donde existe una tarifa predefinida para el uso del recurso, permitiendo una división directa y proporcional al consumo real de cada participante.
Este boletín técnico presenta los pasos necesarios para configurar un reparto por tarifa en el sistema OmniRate View, permitiendo la división de costos basada en una tarifa específica aplicada al consumo de un determinado insumo.
PASOS PARA CONFIGURAR
1. Configuración básica de los elementos del sistema:
- Acceder al software OmniRate View con el usuario que tenga nivel de acceso de configuración.
- Es fundamental que los equipos de medición, canales (puntos de consumo), variables (insumos), lugares y clientes estén debidamente configurados y asociados, garantizando una base correcta para el cálculo de los rateos.
2. Creación de un Grupo de Rateo:
- Acceder al menú "Configuração do Sistema" y luego, al grupo de configuración "Rateio".
- En la pestaña Rateios, seleccionar Adicionar y elegir la opción Grupo de rateio.
- Se recomienda darle un nombre descriptivo al grupo para su fácil identificación, como "Energía", "Agua" o "Gas".
3. Configuración de las unidades de Tarifas:
- Será necesario crear tarifas específicas que compondrán la fórmula del rateo.
- Para este modelo, incluya una tarifa llamada "Fora de Ponta".
Dos tarifas principales son asignadas por las compañías de energía: Punta y Fuera de Punta. La diferencia entre la tarifa punta y la tarifa fuera de punta está asociada al horario de consumo de energía eléctrica. Estas tarifas se utilizan para incentivar el uso de energía en horarios de menor demanda, ayudando a equilibrar el suministro y reducir el riesgo de sobrecarga en la red eléctrica.
4. Configuración de un Reparto Individual por Tarifa:
- Dentro del grupo de rateo, seleccionar Adicionar para crear el reparto individual.
- Los campos deben ser completados de la siguiente forma:
- Descrição: Un nombre descriptivo para el reparto, como "Reparto de Energía Eléctrica Fuera de Punta".
- Tipo de Rateio: Elegir "Tarifa".
- Variável: Seleccionar la variable correspondiente al insumo que será repartido, por ejemplo, energia ativa.
- Período: Definir el período específico de medición (por ejemplo, horarios punta o fuera de punta) o todos los períodos, según la necesidad de la instalación. Para este modelo seleccionaremos solo el período Fora de Ponta.
5. Definición de la Fórmula de Costo:
- La fórmula de costo para el rateo se configura utilizando elementos como constantes, ítems o tarifas previamente añadidos al grupo.
- En la regla de reparto por Tarifa, la fórmula multiplicará el valor declarado de la tarifa por el consumo registrado en cada equipo.
- Para este modelo, ingrese la tarifa creada en el paso 3, con el nombre de "Fuera de Punta".
6. Inclusión de los Participantes en el Rateo:
- Incluir todos los lugares (en Locais) que deben participar en el reparto.
- Después de esta configuración, guardar todas las modificaciones.
EJECUCIÓN DEL REPARTO
Con los rateos configurados en el grupo, la ejecución puede realizarse, y el sistema calculará automáticamente el costo para cada cliente, según los consumos registrados.
6. Ejecución del Rateo:
- Acceder al menú que da acceso a la ejecución del rateo.
- Hacer clic sobre el menú Ferramentas y luego en el submenú Tarifas.
- Agregar un valor a la unidad de tarifa Fora de Ponta.
- Guardar los cambios.
- Hacer clic sobre el grupo de rateo creado y luego, hacer clic en Executar.
- Rellenar los campos de fecha de ejecución.
- Luego, hacer clic en Confirmar y después en Executar.
En caso de dudas, contacte al equipo de soporte técnico a través del correo suporte@mercatoautomacao.com.br o por WhatsApp al 51 5115.9890.
¿Le fue útil este artículo?
¡Qué bueno!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Comentarios enviados
Agradecemos su iniciativa, e intentaremos corregir el artículo